En la carretera que une El Chorro (Salida caminito del Rey) con los embalses (Entrada caminito del Rey) nos encontrarnos con las famosas ruinas del Bobastro.
Este conjunto arqueológico está datado entre los siglos IX y X. Entre los años 880 y 930 fue un lugar estratégico de la lucha rebelde contra el emirato cordobés.
Omar Ibn Hafsún, líder de la revuelta, fue quien se asentó en un castillo que ocupaba esta zona, y la amuralló y fortificó, convirtiéndolo en su principal refugio y el de sus seguidores durante medio siglo.
Omar, descendiente de una importante familia noble goda convertida al islam, congrega bereberes, muladíes y mozárabes que no están de acuerdo con el gobierno árabe. Es entonces cuando da comienzo su lucha contra el emirato.
Entre los residentes y refugiados que llegaban a estas tierras, acabó congregando a más de mil quinientas personas, los cuales edificaban sus viviendas por los acantilados y cuevas.
Buscando distintas formas de ganar aliados para su cruzada, acaba convirtiéndose al cristianismo en 899, lo cual lo lleva a construir numerosas iglesias alrededor de su asentamiento.
Durante años continúa la lucha, manteniendo la zona del Bobastro intacta, incluso cuando Omar muere y su hijo menor recoge el testigo.
En 928 finalmente el emir consigue derrotarlos y destruyen las casas e iglesias que había edificadas, desterrando a sus habitantes.
Hoy en día sólo se mantienen los restos de una iglesia rupestre y una serie de viviendas excavadas en la propia roca.
Sin duda un lugar con muchísima historia y encanto, unos restos prerrománicos que no querréis perderos.