Cuando pasamos los últimos tramos de pasarelas del Caminito del Rey podrán ver varios fósiles de Ammonites. Este que ven en la foto, está ubicado a la altura de la vista, sobre las mismas pasarelas.
Un claro ejemplo de que, lo que hoy es una pared totalmente vertical, hace millones de años fue lecho marino, y a la confrontación de las placas se pusieron en la posición actual.
Este molde de fósil de ammonites está en roca calcárea de edad Jurásico inferior o medio, por lo tanto se puede datar en unos 180 millones de años.
Entonces, en aquella zona había un mar prehistórico «Mar de Thetys» que ocupaba lo que hoy es Andalucía y al emerger el fondo marino se formaron las montañas como el Torcal, sierra Huma.
Estos caracoles marinos quedaron en la superficie, de los cuales se han encontrado cientos en estas montañas.
En realidad que vemos en la foto es el negativo del fósil de Ammonites.